Risotto:
Cocinar la cebolla en una cacerola o sartén, con el aceite de oliva y una pizca de sal para que sude y quede transparente. Agregar el arroz y cocinar 1 minuto o dos para “nacarar” y recubrir los granos con el aceite. Agregar 1/3 del liquido hirviendo y remover a fuego medio. Cuando haya absorbido casi todo el liquido, agregar otro tercio del liquido. Seguir removiendo y terminar con el resto del caldo hasta que estê cocido. El punto de cocción y cantidad de liquido es terminar con las mantecas  El objetivo de esta receta no es enseñar un risotto si no mostrar cómo podemos usar la manteca. Le va a aportar sabor a queso sin tener que agregarle casi parmesano. Dependiendo del grado de maduración del a manteca, va a aportar sabor a queso de cabra, parmesano o queso azul.
Puré de papas
Proceder como un purê de papas clásico yt agregar un poco de manteca de koji al final. Tener cuidado de agregarle de a poco porque es sorprendente el sabor que aporta con solo una cucharada de manteca.
Agregar un poco de manteca sobre un bife o pieza de carne vacuna ya cocida y que se funda con el propio calor.
Salsa holandesa:Â
Reemplazar un 20-50 % de la manteca por manteca de koji.
Untar en el pan con sal en escamas.Â
0 comentarios